miércoles, 16 de octubre de 2013
Back in the chair
Hace tiempo que tengo ganas de escribir, de desperezarme, estirar los brazos y dejarlo fluir, como antes. Pero no he encontrado un tema puntual a desarrollar. En general siempre me he volcado a un tipo de escritura crítica. En sí, está en mi esencia ser un crítico de la vida. Disfruto escribiendo críticas, disfruto quejándome de los males inevitables de ser humano. Y no es que últimamente no haya sufrido ningún mal, oh no, he sido impactado por el incesante oleaje del más profundo y embravecido océano de los males. Pero también me han pasado cosas demasiado buenas para ser ciertas. La vida es un tren que pasa mientras te estás lamentando por algo malo que te ocurrió y de repente te sucede algo bueno, o no tan malo… y ahí pasa el tiempo. A mí me ha pasado eso. Ha pasado el tiempo velozmente, llevándose muchas cosas y trayendo otras tantas, sin darme oportunidad de sentarme a escribir y quejarme del mundo. Pero por alguna razón aquí estoy, intentando volver a permanecer sentado, al menos un rato.
En fin, estoy contento de haber escupido palabras en una hoja en blanco, eso siempre es algo bueno.
Vamos a ver qué elemento elijo de mi extensa lista de mierdas diarias que uno se ve forzado a vivir para poder seguir ejercitando esto de la escritura.
Hasta luego.
lunes, 14 de mayo de 2012
Rogelios hijos de puta.
viernes, 12 de noviembre de 2010
El post que no llegó
viernes, 5 de marzo de 2010
Cuestión de Fé.
En este caso, la gente de Pepsico Snaks decidió recurrir a la vieja y querida "raspadita" ochentosa, cuasi "SUBITO" de las papafritas. Básicamente para ganar el premio hay que raspar 1 circulo de cada columna, formando así, de izquierda a derecha, la palabra L A Y S. Como podrán apreciar, mis intentos no sólo han sido inútiles, ya que no le pegué a una sola de las cuatro letras, sino que también me ha tocado una raspadita que no tiene absolutamente ninguna letra en, al menos, la primera columna. Es decir que si yo tuviera: visión de rayos X, el don de predecir el futuro, habilidad psíquica, la máquina del tiempo o sencillamente el apellido Perón estampado en mi DNI; no hubiera podido ganar de ninguna manera. Así es mi vida.

miércoles, 3 de marzo de 2010
Futuro
Le prohíben a la Polícía Metropolitana que use armas paralizantes
La Justicia hizo lugar a un recurso de amparo del Observatorio de Derechos Humanos porteño.
(...)
La decisión hizo lugar al amparo presentado por el ODH el 22 de
La magistrada no decidió aun sobre el fondo de la cuestión pero hizo lugar al amparo al sostener que a primera vista "no resultan razonables" para ofrecer seguridad a la población.
Además evaluó estar ante "dos bienes jurídicos en juego", seguridad y vida, y por ende dio prioridad a este último.
(...)
Bien. Básicamente lo que nos están diciendo es que hay que cuidar la vida como principal prioridad universal. Antes que la seguridad, está la vida. Antes que todo, está la vida.
A mi me encantaría saber por qué la única vida que vale es la de la gente que comete un delito. No sé si es un drama mundial, si en todos los países de este planeta los delincuentes tienen facultades exclusivas, impunidad y protección total de la justicia.
Me gustaría mucho saber por qué un pibe que asesina a sangre fría tiene el "derecho" de portar un arma ilegalmente, cometer un crimen, disparar contra la policía, ser apresado, pasar 12 horas en una comisaría y salir caminando por la puerta como si nada hubiera pasado; y una fuerza policial que tiene que estar para protegerme A MÍ, A VOS, A TUS HERMANOS Y A TUS VIEJOS, no puede utilizar un arma de defensa que no causa ningún tipo de lesión severa (lo cual está comprobado y su uso está aprobado en la mayoría de los países del primer mundo).
¡Pobres Delincuentes! Ellos no tuvieron las oportunidades que tuviste vos. No tienen la posibilidad de estar sentados echando panza adelante de una computadora como vos. Ni de trabajar 9 o 12 horas por día, de viajar apretado en el subte, de pagar impuestos cada vez más caros, de tener que endeudarte hasta la cabeza para poder sumar bienestar a su vida, como hacés vos. Ellos son una suerte de escuadrón de neo-jesuses, se sacrifican por todos nosotros. Gracias a su sufrimiento vos hoy tenés lo que tenés, un plato de comida caliente en la mesa todas las noches. ¡Pobres Delincuentes! No es su culpa matar. Lo hacen sin querer.
¡Pobres Delincuentes! Ellos no saben lo que están haciendo, no conocen otro camino.
¡Pobres Delincuentes! Hay que cuidarlos...
... después de todo, ellos son el futuro del país.
viernes, 26 de febrero de 2010
Sigue
También descubrí que mi mera presencia no sólo es por sí misma sinónimo de desgracia, sino que también representa para los demás un factor de fortuna. Descubrí esto no en la primera sino en la segunda oportunidad en la que fui testigo de uno de los sorteos de la empresa donde, al igual que en la vez anterior, dos de las personas presentes en la oficina salieron beneficiadas con jugosos premios. Sobre un total de 6 personas en la oficina, incluyéndome a mi, por segunda vez consecutiva, dos personas salieron beneficiadas y yo no.
De los más de 50 empleados que eligieron participar en el sorteo, sólo seis se encontraban allí, uno de ellos era yo, y en dos oportunidades, dos de ellos ganaron y yo no.
Entienden eso en porcentaje? Lo peor, es que de esos seis sólo 1 persona varió. Por lo que de un total de 7 personas, 4 de ellas ganaron y tres no. una de las cuales no estuvo en el primer sorteo.
Espero que lo piensen y hagan sus cálculos.
Cada vez me convenzo más de que el éxito no es lo mío.
Seguiremos adelante.
viernes, 9 de octubre de 2009
Testigo y artífice de mi desgracia.
Había 12 premios y 60 concursantes.
Se veía venir, no gané nada.
Al menos estar presente me hizo saber que la decisión fue azarosa y no a dedo, aunque 2 personas pertenecientes al departamento organizador salieron beneficiados con esos premios. Lo cual por despecho me hizo sentir que nada está librado al azar en esta vida.
Seguiré participando... hasta que compruebe la verdad.
lunes, 21 de septiembre de 2009
Ganamos?
El concurso de mi vida.
Nada.
Debo confesar que hasta hace unos días estaba resignado a no hacerlo jamás, convencido de que todos los sorteos son de mentira. Incluso esgrimí como justificación el hecho de no conocer a NADIE que haya ganado algo alguna vez. Pero cuando este tema me superó por completo y empecé a quejarme entre mis amigos y compañeros, descubrí que todos alguna vez habían ganado algo, menos yo.
La gota que rebalsó el vaso fue la Fiesta Óleo, donde no sólo confirmé mi maldición sino que también descubrí que es contagiosa. Mi novia y yo teníamos en un sorteo de 40 botellas de vino, los números 103 y 104. Haciendo una observación visual de la urna descubrimos que no habría más de 50 cupones. Descubrimiento que se fue confirmando a medida que iban sacando ganadores y literalmente podías contar los cupones que quedaban.
Salieron los números 100, 101, 102, 105, 106 y 107, entre otros tantos. Otra vez no gané nada.
Fue entonces cuando decidí que de ahora en más, en contra de mi cualidad de LOSER total de la vida, voy a participar en cuanto concurso o sorteo se me cruce en el camino, y hasta que no gane algo no paro.
Voy a participar de TODOS los sorteos y voy a documentar mis intentos en esto, que no es un blog.
Desde la decisión hasta ahora participé en:
Heladerías Piu Dolce
Primer Premio: 1 Bicicleta
Segundo Premio: 1 Kilo de Helado
Tercer Premio: 1/4 de Helado
Tengo 4 números.
Garbarino On-Line
Premio: Una netbook.
Minutouno
Premio: 1 celular motorola
Premio: 1 caja de vinos.
Hasta ahora no se definió ninguno.
Ganaré algo alguna vez? :-(
miércoles, 3 de junio de 2009
Comentando un asuntito
VER ESTO
Para entender ESTO:
Jajajaja es verdad, yo también estoy harto. Además considero que son totalmente FALSAS esas noticias, 100% falsas.
Si vos salís del banco con 90mil pesos, te lo vas a olvidar en el taxi?!?!?! Cómo te olvidás eso en el taxi?
Peor es el norteño que se olvidó la guita en UN CHANGO DE SUPERMERCADO y el security lo DEVOLVIO, mostraron la cartera y todo... una pinturita. Como recompensa el gobierno le dio una casa, un ascenso y plata.
Yo voy a arreglar con un amigo para que "pierda" 100 lucas en mi casa a ver qué me dan.
Otra cosa que me tiene HARTO y aprovecho el espacio para compartir, son las noticias DE MIERDA de todos los diarios de este país del mismo nombre, donde cada vez que pasa algo, siempre, invariablemente, indiscutidamente, inalterablemente, siempre, siempre, siempre, siempre, siempre, siempre, siempre, siempre, siempre, siempre, siempre hay un argentino. SIEMPRE.
A ver, hijos de una gran putísima, ME CHUPA UN HUEVO que haya un argentino en el equipo de investigación que descubrió el chicle globo que explota, o en el avión de Air France que se cayó, o en el tsunami, o en méxico cuando atacó la gripe aviar, o en el set de filmación de la nueva película de un cineasta under de Islandia... o donde sea.
Me llenan soberanamente las pelotas esas noticias. "Un argentino ganó el primer premio en concurso de fotografía internacional". NO es importante. NO INTERESA.
Un argentino atajó un bebé que se cayó de un balcón en Barcelona.... tuve que aguantar a Santo Biasatti y MLS en Telenoche hablando por teléfono con el tipo, diciendo que era un ORGULLO NACIONAL y que ENALTECÍA el nombre de nuestro país. Estamos todos enfermos de la mente?! TAN pelotudos somos los argentinos que nos enorgullecemos cuando un compatriota hace algo que se corre 0,00001 milímetro de la normalidad? Qué tenía que hacer el tipo? gritar "CUIDADO!! AHI VIENE UN BEBE!! SALVESE QUIEN PUEDA!!" y correr despavorido para que el chico no le aplaste la cabeza?! o_O
A lo que voy es a que lo que debería ser perfectamente normal, acá es noticia del día. ANORMAL debería ser quedarse con la guita, en caso de que alguna de esas noticias fuera real.
Bueno, esto debería haber sido un post de mi blog pero me descargué!!!!
Gracias Natz.
lunes, 1 de junio de 2009
LaPeleadora
Olimpíadas
En el Olimpo de las cosas mersas, justo arriba de la gente que dice ¿Qué acelga? en vez de ¿Qué hacés? y de la que pone pasacalles para los 15 años de la hija, y justo al lado de los que usan vincha en los recitales y decoran la comida con el pico “rizador” de la mayonesa, están los anormales que te preguntan cuánto ganás. Esos son, a mi modesto entender, los especímenes más ordinarios del planeta. Ni hablar de los que te interrogan sobre lo que pagás de psicólogo, lo que te cobra la empleada doméstica, o cuánto te viene de expensas. Esos están en la cima de todo, apenas superados por los monstruos que usan riñonera.
viernes, 22 de mayo de 2009
Guarda!
Por lo que en vez de las 7 en punto deberíamos estar diciendo "Las 7 en pija".
Para reflexionar.